ANALISIS LUGAR
Localizado en la Facultad de Arqui-Diseño de la Universidad Javeriana el Artefacto Critico es unsituacionismo del vacío conformando así un articulador que abraza los edificios que conforman el entorno inmediato
Se ubica entre una de las más importantes articulaciones de la configuración espacial comprendido como punto de conexión importante de áreas privadas que conforman la facultad.
Su particular manera de conformación recuerda a la versatilidad, ENFATIZA en que el entorno o espacio existente puede tener un carácter de calidad en donde el hombre termina logrando una apropiación para habitarlo de la mejor manera.
MONTAJE
Cada uno aporta sus habilidades, Cada uno tenía el conocimiento (experiencia) y actúa desde ella, ayudando a la evolución del sistema y a la del realizador con el mismo, haciendo una relación de reciprocidad.
Es evidente, en la estructura, la inteligencia colectiva, debido a que todos entienden de lo mismo, tienen una disciplina y una habilidad afín, y además de la técnica tienen la habilidad de crear. Se tiene como objetivo un mismo propósito, en donde se desarrolló una estructura, la cual dió un resultado análogo, referente a la técnica y un artificio que no resulta de una lógica lineal, sino de una dinámica que desencadeno en una exitosa muestra de inteligencia colectiva.
CONCEPTO
Las herramientas, el sustento teórico y los sistemas de conocimientos coherentes que son la matriz de creación de la arquitectura y el diseño ya no son acordes con la sociedad y el carácter de sus dinámicas de multiplicidad, velocidad extrema, pluralidad y complejidad. La arquitectura y el diseño tienen un papel indispensable en la modificación de las conciencias colectivas y sus imaginarios. Deben por lo tanto estructurarse a partir del estado actual de la sociedad, y partir de ahí, con sentido crítico para construir el futuro.
Se propone la construcción de bases teóricas en las cuales se fundamente el proyecto, buscando materializar el fundamento teórico construido entre todos...
ESTRUCTURA
No ortogonal
Superposición de elementos
No modular
Madera
Irregular, asimétrico, imperfecto, en términos formales y estructurales
Estructura orgánica a partir de líneas rectas
Trabajo en equipo
Piel se relaciona con el usuario
Estructura intuitiva
Material finito
Se establecieron parámetros de construcción
Equipos con tareas distintas
Reciclable.
La sociedad, y los individuos vienen presentando desde hace un buen tiempo las tendencias que debemos concebir en la arquitectura contemporánea, mediante barrios de autoconstrucción, apropiación de los elementos existentes de formas recursivas para satisfacer necesidades elementales y complejas, la academia ha dejado de lado estas realidades considerándolas desordenadas y caóticas.
¿Qué nos dice el DRAT en términos inmediatos, inferibles y aprendidos acerca de los criterios materiales que se usaron para su construcción?
FORMA
Traza vínculos entre el paisaje y el cuerpo, entre lo construido y lo natural, entre lo sentido y los hechos. Este híbrido artístico y arquitectónico, atrapa a la vez al edificio y habitantes en una locación pública.
en una práctica retrograda que rinde tributo al movimiento moderno y a la geometría euclidiana.
Es una crítica rampante en todos los sentidos. Trepa los edificios como parasito y recuerda la decadencia de la estética del funcionalismo y de los sistemas constructivos anquilosados. Un artefacto único de este lugar, sin pretensiones escultóricas ni de autoría, irrepetible, pero claramente una provocación.
DESMONTAJE
Se pensó en la concretización de una lógica constructiva del DRAT ya construido; se sugirió que a partir de su desmonte se llegara a comprobaciones que ayudaran a su profundo estudio.
Se determinaron 3 principios en el DRAT: se buscó conservar un mismo espectro, vínculo y amarre.
Entonces, a partir de diagnósticos determinados desde un proceso y metodología coherente se buscaba comprender el por qué es un artefacto crítico y éste cómo adquiere una dinámica de interrelación entre nosotros.
ESTE OBITUARIO PODRIA EXPONER EL PROYECTO EN RECOPILACIÓN DEL DE ANÁLISIS QUE SE LLEGÓ A CONCLUIR DESPUES DE UNA SÍNTESIS DEL SIGINIFICADO DEL MANIFIESTO DEL DRAT ENTENDIDO COMO APARATO CRÍTICO Y SE REINTERPRETA SU REAL SIGNIFICADO.
(Buscar link El DRAT y su desmonte para ampliar información)
Se pensó en la concretización de una lógica constructiva del DRAT ya construido; se sugirió que a partir de su desmonte se llegara a comprobaciones que ayudaran a su profundo estudio.
Se determinaron 3 principios en el DRAT: se buscó conservar un mismo espectro, vínculo y amarre.
Entonces, a partir de diagnósticos determinados desde un proceso y metodología coherente se buscaba comprender el por qué es un artefacto crítico y éste cómo adquiere una dinámica de interrelación entre nosotros.
Se realizó un proceso de análisis a partir del desmonte del DRAT.
Terminamos la primera etapa del desmonte...
Usamos los vidrios como tableros y así tomar apuntes de grupo con facilidad y poder concluir juntos...
La sombra dibujada en el piso nos sirvió com herramienta importante de análisis para comprender el DRAT.
Las herramientas, el sustento teórico y los sistemas de conocimientos coherentes que son la matriz de creación de la arquitectura y el diseño ya no son acordes con la sociedad y el carácter de sus dinámicas de multiplicidad, velocidad extrema, pluralidad y complejidad. La arquitectura y el diseño tienen un papel indispensable en la modificación de las conciencias colectivas y sus imaginarios. Deben por lo tanto estructurarse a partir del estado actual de la sociedad, y partir de ahí, con sentido crítico para construir el futuro.
Se propone la construcción de bases teóricas en las cuales se fundamente el proyecto, buscando materializar el fundamento teórico construido entre todos...
Con un lazo se aseguran las bases para el desarme del
DRAT y no se venga abajo....
No hay comentarios:
Publicar un comentario