WORKSHOP: FENÓMENO NATURAL ARQUITECTÓNICO

Nos reunimos un grupo de 10 personas y nos pusimos a pensar en cómo traer la naturaleza a un espacio artificial desde una intervención desde el diseño y la arquitectura.






El concepto del proyecto partió de una búsqueda de posibilidades de representación de un fenómeno natural, pensando en una integración y un análisis de lo natural dentro de lo artificial, de manera artística se utilizó como elemento principal compositivo sillas Rimax de plástico para producir una morfología contenida dentro del aula de clase de Proyecto. Pretendía modificar el espacio dentro de su teoría con bases en lo natural y la forma como interactúa al observar sus procesos e interpretarlos.
Se trabajo con 2 colores que representaran las 2 temperaturas de extremo, calor y frío, que muestran ese tender a juntarse exponiendo una acción que se produce de manera muy orgánica; se muestra visualmente la explicación de formas de procesos de funcionamiento de los



organismos naturales como sistemas.

La morfología resultante del concepto pensó ajustarse según las características y usos del espacio.
Se organizó el espacio de manera que se utilizara como directríz de posiciones y movimientos de los usuarios. La confiuguracion distribuye el espacio por sectores redistribuyendo los elementos contenidos en el lugar.








Así es como se ve desde la entrada.

huracan3b


http://www.sangrefria.com/blog/images/2005/09/huracan3b.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario